Mostrando entradas con la etiqueta Humor en España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor en España. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2023

La memoria del humor (y III)


Mediante el enlace abajo indicado, que remite al catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante, podemos acceder a los últimos capítulos de La memoria del humor (2005). En esta ocasión los enlazados son: «El absurdo, el disparate y la tontería», «El eructo», «El humor, el optimismo y la melancolía», «El humor, el sexo y el amor» y, finalmente, «El humor como terapia», aparte de las conclusiones y la bibliografía citada en el volumen, que cuenta con una edición de 2011 en versión de e-book publicada por Casa del Libro:

http://hdl.handle.net/10045/133024

https://www.casadellibro.com/libro-la-memoria-del-humor/9788479088194/1019869

La memoria del humor (II)


 Mediante el enlace abajo citado, que remite al catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante, se puede acceder a nuevos capítulos que en su día fueron incluidos en el volumen La memoria del humor (2005). En esta ocasión los epígrafes son «Las pequeñas cosas», «El lenguaje como juego», «El humor como refugio», «El humor y la tolerancia» y, finalmente, «El humor y el deseo satisfecho»:

http://hdl.handle.net/10045/133045

miércoles, 22 de marzo de 2023

La memoria del humor


Hace poco más de veinte años escribir un ensayo universitario sobre el humor era una rareza vista con distanciamiento, incluso con sorna, por la inmensa mayoría de los compañeros. Ahora abundan los títulos sobre esta temática que, de manera sorprendente por la rapidez, se ha normalizado en el ámbito académico. La evolución ha sido muy positiva y cabe alegrarse, al tiempo que tal vez convenga rescatar uno de los libros que por entonces dediqué al tema: La memoria del humor (2005).
El volumen editado por Publicaciones de la Universidad de Alicante tuvo una aparición accidentada por diversos problemas y el texto contenía errores pendientes de corrección. El correspondiente desastre lo asumí, como es lógico, pero revisé el texto de cara a una segunda edición que apareció en 2011 bajo el formato de e-book editado en el catálogo de la Casa del Libro. Ahí permanece, como el testimonio de la singularidad subjetiva desde el que enfoqué la concepción del humor. También como homenaje inicial a quienes me hicieron sonreír, que después continuaría con otros títulos dedicados monográficamente a Tricicle, Rafael Azcona, Pepe Rubianes y diferentes referentes de esa memoria del humor repartidos en diferentes monografías, donde el humor siempre ha sido un rasgo transversal de mis estudios culturales, incluso en la manera de enfocar asuntos bastante alejados de cualquier sonrisa.
Ahora los primeros cinco capítulos de esta teoría personal y subjetiva acerca del humor los rescato mediante el siguiente enlace al catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

http://hdl.handle.net/10045/132992

sábado, 29 de octubre de 2011

miércoles, 7 de septiembre de 2011

La reedición de La memoria del humor



Acabo de reeditar La memoria del humor, con un texto corregido y aumentado que aparece en las ediciones digitales del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante en coedición con la Casa del Libro. Os adjunto la entrevista concedida a El Cultural de El Mundo con motivo de la reedición:


El ensayo, en su último y definitiva edición, se puede adquirir en: