Mostrando entradas con la etiqueta Los XXV Años de Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los XXV Años de Paz. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2021

Petróleo, monjas y poetas. Una entrevista en El Diario

El Diario se ha hecho eco de la publicación de Petróleo, monjas y poetas. Otras historias de 1964 con una entrevista de Lucas Marco. Mientras tanto, Ofendidos y censores ya está entregado y el libro sobre los consejos de guerra de Miguel Hernández y otros escritores se encuentra bastante avanzado. En próximas fechas, facilitaré enlaces para conocer los resultados provisionales de las investigaciones realizadas. La imagen utilizada es de Olegario Pérez de Castro, EFE, y es la seleccionada por El Diario para ilustrar la entrevista:

https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/estafa-fraga-25-anos-paz-franco-petroleo-burgos-mentiras-propaganda_1_8379765.html


Nota añadida:

El preprint de Petróleo, monjas y poetas se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

http://hdl.handle.net/10045/134826

domingo, 3 de octubre de 2021

Petróleo, monjas y poetas: una entrevista en La Vanguardia

Petróleo, monjas y poetas. Otras historias de 1964 (Sevilla, Renacimiento-Universidad de Alicante, 2021) ha empezado su andadura comercial con buen pie y hoy Enrique Bolland me hace una entrevista en el diario La Vanguardia:

https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20211003/7759293/sor-citroen-decalogo-mentalidad-franquista-transmitida-sonrisas.amp.html?__twitter_impression=true


Nota añadida:

El preprint del citado ensayo se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

http://hdl.handle.net/10045/134826

domingo, 28 de febrero de 2021

La pruebas del nuevo libro: Petróleo, monjas y poetas. Otras historias de 1964

La publicación de un nuevo ensayo es un largo proceso, sobre todo si se trata de un ensayo universitario que, como tal, debe someterse a la correspondiente evaluación como paso previo para la aprobación por parte de un comité científico. Las pasos se van dando poco a poco, al igual que en tantas otras ocasiones de una larga trayectoria como investigador, y en estos momentos ya dispongo de las pruebas de imprenta del nuevo libro. Ahora lo complicado es encontrar una portada para un ensayo donde aparecen inventores, monjas y poetas que protagonizaron historias singulares en 1964, cuando tuvo lugar la omnipresente campaña de los XXV Años de Paz. 

 

Nota añadida:

El preprint de Petróleo, monjas y poetas. Otras historias de 1964 (Sevilla, Renacimiento-Universidad de Alicante, 2021) se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

domingo, 26 de julio de 2020

Libro terminado: Petróleo, monjas y poetas

1964 fue oficialmente la fecha de los XXV Años de Paz, pero también la de historias singulares protagonizadas por monjas pop, pijoapartes a la búsqueda de una mensualidad, inventores de motores de agua y toreros catalanes. Estas y otras no menos sorprendentes aparecen en el libro que acabo de terminar. El próximo año en las librerías con el título de Petróleo, monjas y poetas en una coedición de la editorial Renacimiento y Publicaciones de la Universidad de Alicante.


sábado, 14 de diciembre de 2019

La celebración de los XXV Años de Paz en 1964


El estudio que estoy realizando acerca de la campaña de los XXV Años de Paz celebrados en 1964 me ha permitido encontrar una verdadera curiosidad. El general Francisco Franco nunca sobresalió por su oratoria o la calidad de su voz, pero los tiempos no estaban para tibios o escépticos y, gracias a los habituales panegiristas que le rodeaban, el dictador sacó ese año un long play con algunos de sus hits, que compitieron con Sapore di sale, La Yenka y No tengo edad. A pesar de las entusiastas críticas que he documentado, nadie pidió llevarle a Eurovisión. Tampoco me consta que iniciara una gira veraniega para promocionar el incipiente turismo de masas. El disco ahora circula por páginas de coleccionistas. Tal vez como objeto de culto. Y, desde luego, como insólita curiosidad.


Nota añadida:
Esta anécdota y otras circunstancias de mayor relieve aparecieron en Petróleo, monjas y poetas. Otras historias de 1964 (Sevilla, Renacimiento-Universidad de Alicante, 2021), cuyo preprint se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante: