El ensayo Suelas gastadas. Periodistas y escritores en tiempos de cambio, coeditado por Renacimiento y Publicaciones de la Universidad de Alicante, ha sido seleccionado como finalista para los Premios de la Crítica Valenciana del 2018, que se fallarán la próxima primavera.
Mostrando entradas con la etiqueta Suelas gastadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suelas gastadas. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de febrero de 2018
jueves, 16 de noviembre de 2017
Suelas gastadas. Entrevista en La Memoria
Os paso la nota de prensa y el enlace a la entrevista emitida por Radio Andalucía con motivo de la edición de Suelas gastadas. Periodistas y escritores en tiempos de cambio:
Periodistas y escritores comprometidos de la
II República y la Transición, en ‘La Memoria’
- Entrevista con el catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante
Juan Antonio Ríos Carratalá, autor del libro ‘Suelas gastadas’
- Una justicia postfranquista persiguió a los periodistas que denunciaron injusticias,
corrupción y tramas golpistas durante la Transición
RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 15 de noviembre 2017.-
El programa La Memoria de Radio Andalucía Información (RAI), el espacio
radiofónico pionero sobre la memoria histórica, dirigido y presentado por Rafael
Guerrero, ofrece esta semana una entrevista con el catedrático de Literatura de la
Universidad de Alicante Juan Antonio Ríos Carratalá, a propósito de su último libro
titulado ‘Suelas gastadas’, sobre periodistas y escritores en tiempos de cambio como la
Segunda República y la Transición, editado por Renacimiento.
Ignacio Carral, Ramón J. Sender, Luisa Carnés, Paco Candel, Luis Carandell o Xavier
Vinader son ejemplos de escritores que escudriñaron en la cara más oculta de la
realidad, arriesgando incluso sus vidas, como este último periodista catalán que tuvo
que exiliarse a Francia tras ser condenado por denunciar las tramas ultraderechistas en
connivencia con las fuerzas policiales de entonces, en una Transición democrática
marcada por la inercia postfranquista con una libertad de expresión sometida a
tremendas presiones. De hecho, hubo cientos de juicios sobre libertad de expresión
contra periodistas. “La historia de la Transición hay que buscarla más en la revistas que
en los libros, más en las hemerotecas que en las bibliotecas”, afirma el profesor
Carratalá.
El entrevistado critica a Ramón J. Sender, que se obsesionó con arremeter contra Azaña
por la matanza de Casas Viejas en enero de 1933 en vez de culpabilizar al capitán Rojas
“un auténtico asesino en serie”, como demostraría en su actuación represora tras el
golpe militar en Granada. Carratalá desmonta el mito de Ramón J. Sender afirmando
que “antepuso el relato novelado al rigor del relato periodístico”.
La Memoria concluye con el repaso a la actualidad semanal sobre la memoria histórica
en el Noticiero.
RTVA/15/11/2017
Emisión.- Jueves, 16 de noviembre de 2017, a las 19 horas en Radio Andalucía
Información. Redifusión, domingo siguiente a las 9 de la mañana.
Frecuencias RAI.- http://www.canalsur.es/Frecuencias_Canal_Sur_Radio/825107.html
Descarga en internet.- Los últimos programas, en “radio a la carta” de la web de la
RTVA http://alacarta.canalsur.es/radio/programa/la-memoria/72 y el histórico de todos
los programas, en el blog de ‘La Memoria’: http://blogs.canalsur.es/lamemoria/
Suscripción por internet.- Se aconseja la suscripción por el sistema podcasting,
siguiendo las instrucciones en www.rtva.es a través de “radio a la carta”. También,
seguimiento en la red social Twitter como @lamemoriaradio
martes, 26 de septiembre de 2017
Suelas gastadas: entrevistas en la radio
A continuación, os paso los enlaces de las dos primeras entrevistas radiofónicas concedidas con motivo de la publicación de Suelas gastadas. La primera es de Radio Alicante (26-IX-2017) y la segunda del programa Marcapáginas, de Radio Capital, donde intervine el pasado día 22 de septiembre:
http://capitalradio.es/audios/20170922_MARCAPAGINAS.MP3
jueves, 21 de septiembre de 2017
El primer escrito sobre Suelas gastadas
Suelas gastadas ya circula y Rosa Belmonte acaba de publicar un texto donde se cita la experiencia periodística de un Luis Cantero que, de estar vivo, permanecería probablemente asombrado ante la evolución de Barcelona.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Los protagonistas de Suelas gastadas
A continuación, os presento a los protagonistas de Suelas gastadas. Periodistas y escritores en tiempos de cambio (II República y Transición), que acaba de aparecer como coedición de la editorial Renacimiento y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante:
Ignacio Carral fue uno de los periodistas republicanos más osados e innovadores.
Paco Candel compaginó el periodismo y la literatura para dar testimonio de los barrios populares de Barcelona.
Luis de Sirval fue un brillante periodista republicano asesinado por legionarios en 1934.
Ramón J. Sender fue el autor de los polémicos reportajes sobre la revuelta de Casas Viejas.
Xavier Vinader fue un ejemplo del periodismo de investigación durante la Transición.
Manuel Delgado Barreto ejemplifica la sátira reaccionaria en la prensa de la II República.
La autodidacta Lusia Carnés cultivó el periodismo y la literatura al servicio de los ideales republicanos.
Fernando Vizcaíno Casas compaginó periodismo y literatura al servicio de la nostalgia durante la Transición.
Luis Cantero pasó de la literatura al periodismo para "escandalizar" a los lectores con sus reportajes en Interviú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)