miércoles, 22 de enero de 2025

El himno republicano de los hermanos Anaya Ruiz


 

Un día de gloria y fama no define toda una vida. Los hermanos Adela y Francisco Anaya Ruiz lo tuvieron el 24 de mayo de 1931, cuando en la plaza de toros de Las Ventas el Ayuntamiento de Madrid organizó un acto cuya recaudación, unas treinta mil pesetas, se destinó a combatir los efectos del paro. El ambiente era de entusiasmo primaveral por la República recién estrenada y miles de ciudadanos acudieron a la llamada de los munícipes con el aliciente del estreno de un himno dedicado al nuevo régimen. El debate sobre el mismo estaba en el aire tras desechar la Marcha Real por la necesidad de un punto y aparte. Unos abogaban por La Marsellesa como sustituta, pero resultaba demasiado francesa. Otros, más radicales, preferían La Internacional sin preocuparse del necesario consenso. Y, a la espera de que Rafael del Riego volviera a estar de actualidad por una sintonía pegadiza, hubo quienes aprovecharon la oportunidad para salir a la palestra con una propuesta novedosa. Los citados hermanos ya tenían antecedentes de colaboración en las lides artísticas, como cuando estrenaron en 1927 la zarzuela La Tirolesa, el 28 de abril dieron a conocer el himno con una modesta agrupación musical en el café Atocha y ese día de mayo lo difundieron a lo grande con la ayuda de numerosos músicos bajo la batuta de la propia Adela Anaya Ruiz.




Las imágenes del multitudinario acto se han conservado gracias a un noticiero cinematográfico de Estados Unidos que se interesó por la naciente república. La compositora, una mujer morena de treinta y dos años, aparece abanderada en el centro de la plaza de toros, saluda al respetable con orgullo republicano y, a continuación, dirige a los músicos y los coros que interpretan su propio himno, cuya letra -poco afortunada- era de su hermano Francisco, un militar en la reserva desde el 28 de enero de 1925 con inquietudes literarias y periodísticas. Hasta históricas, pues Francisco Anaya Ruiz publicó volúmenes sobre las cruzadas de las Navas de Tolosa y Gonzalo de Córdoba, este último prologado en 1915 por el general Miguel Primo de Rivera. El detalle pasó desapercibido al público entusiasta y a la prensa republicana, que pronto olvidó al letrista empeñado en el «unánime clamor» para que con «talento y ardor» se formara «una España grande» donde nunca se extinguiera «la sagrada libertad». Lo oportuno era resaltar la figura de una mujer como autora y al frente de la orquesta. Su fotografía pasó a ser una de las imágenes icónicas de la joven República que prometía un tiempo de libertad y progreso donde las émulas de Victoria Kent o Clara Campoamor alcanzarían un protagonismo tan destacado como fugaz.




El problema, a efectos de la memoria, es que la vida no termina justo cuando llega el momento de la gloria y la fama. Adela Anaya Ruiz apareció como figura emergente en varias publicaciones periódicas, pero la frescura de la II República se agostó por culpa de quienes conspiraron contra ella desde su proclamación. La guerra terminó de borrar las huellas de los hermanos que en 1931 compusieron un himno olvidado por todos, salvo por quienes en la Victoria no estaban dispuestos a perdonar el pasado republicano. En aquel Madrid sitiado el «clamor» distaba de ser unánime, el «talento» para muchos era un medio con el que buscarse la vida al margen de quienes hacían alardes de «ardor» y «la sagrada libertad» apenas importaba cuando se trataba de comer y aguantar el tipo. El militar retirado Francisco Anaya Ruiz fue un buscavidas cuya ética contrastaría con la letra de cualquier himno y su hermana, ante la imposibilidad de poner música a esa oscuridad del trapicheo, terminó como cómplice de su hermano en historias nunca aclaradas, pero turbias.

Ahora, cuando por fortuna tanto se reivindica el papel de las mujeres en cualquier circunstancia histórica, la icónica Adela Anaya Ruiz de 1931 aparece como una de las pioneras de la SGAE o una «voz silenciada de la Edad de Plata». Incluso se la ha relacionado con las «sinsombrero» en un comprensible afán de sumar protagonistas a un movimiento imprescindible para comprender aquella época. La historia, sin embargo, fue bien distinta. Tras huir de Madrid en noviembre de 1936 y en compañía de su sobrino de dos años, Adela acabó detenida durante tres meses en París y, hasta donde podemos saber, fue la cómplice de su hermano en oscuros negocios para la importación de víveres destinados a personas pudientes de aquel Madrid donde tantas privaciones eran habituales. El empeño del buscavidas se complicó con la aparición de un cheque de mil dólares que, junto con otras actividades ilícitas, despertaron las sospechas de los servicios de información republicanos (AHN, FC-Causa General, 148, exp. 1). El resultado fue la detención de una banda de treinta y siete personas a finales de diciembre de 1938. El motivo no era la política, sino la ocultación de alhajas, oro y otros efectos. La fortuna los acompañó, pues el final de la guerra impidió su procesamiento.

El 19 de abril de 1939, el capitán retirado Francisco Anaya Ruiz ya estaba colaborando con los vencedores en la Censura Militar de Comunicaciones y provisto de un pasado de mártir por la Causa. Adela volvió a Madrid ese mismo mes tras pasar por las comisarías de San Juan de Luz y, probablemente, San Sebastián. Su objetivo era ponerse al servicio del Glorioso Movimiento Nacional, con el que ambos hermanos dijeron estar identificados desde el primer momento. La fe de los conversos probablemente fuera tan falsa y oportunista como el entusiasmo republicano de 1931. Los vencedores nunca pecaron de ingenuos, dudaron del «ardor» fascista de ambos hermanos y, en un clima de delaciones con las más oscuras intenciones, les sometieron a diligencias previas, un consejo de guerra y un procedimiento gubernativo (AGHD, 10537 y 15438).

La historia se saldó sin mayores consecuencias penales porque prevaleció la evidencia de que el capitán retirado no colaboró con «las hordas marxistas», pero por el camino quedó destrozado el pasado de aquellos hermanos que en 1931 compusieron un himno republicano en homenaje a Fermín Galán y Ángel García Hernández. La historia se repite con otros muchos protagonistas de aquellos años convulsos y nos recuerda una obviedad: la brillantez de un momento no debe extrapolarse a toda una vida. El rigor metodológico y el trabajo concienzudo son la norma para el historiador universitario, aunque el resultado de sumergirse en una documentación compleja sea descubrir el trasfondo de quien protagonizó una imagen icónica de un movimiento con el que simpatiza.

El análisis completo de la documentación citada aparecerá en el tercer volumen de la trilogía dedicada a los consejos de guerra contra periodistas y escritores durante el período 1939-1945.

No hay comentarios:

Publicar un comentario