miércoles, 24 de septiembre de 2025

Miguel Hernández en el Parlamento Europeo


El pasado 23 de septiembre tuve el honor de participar en el acto «Miguel Hernández. Memoria, dignidad y libertad», que tuvo lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. El programa del mismo fue el siguiente:


Aparte de tener la oportunidad de conocer un parlamento cuyas instalaciones son impresionantes, la ocasión me permitió un reencuentro con Lucía Izquierdo, nuera del poeta, y numerosas personas interesadas en mantener viva la memoria de Miguel Hernández.


Agradezco a los organizadores y el equipo técnico la oportunidad de sintetizar mis trabajos sobre los procesos de Miguel Hernández ante los asistentes y presentar una nueva web dedicada a los consejos de guerra de periodistas y escritores durante el período 1939-1945. Esta última será objeto de una próxima entrada.
La noticia del evento ha sido recogida por el boletín informativo de la UA y la prensa:



 informacion.es/politica/2025/09/22/homenaje-miguel-hernandez-parlamento-europeo-121849497.html

https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/memoria/memoria-laredo-heroes-republica-participan-homenaje-miguel-hernandez-parlamento-europeo/20250923203531182230.html

https://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20250924114825/acto-organizado-leire-pajin-recuerda-poeta-miguel-hernandez-parlamento-europeo

https://www.diariocordoba.com/cultura/2025/09/16/lourdes-pastor-llevara-voz-miguel-121619257.html

En aras de que todos los asistentes pudieran intervenir en el acto, sinteticé al máximo mi intervención, pero quienes estén interesados en conocerla en el formato inicialmente previsto pueden consultar la siguiente grabación:



Los últimos cinco días han sido muy intensos en relación con Miguel Hernández, pues también participé en un acto celebrado en una localidad alicantina para recordar lo sucedido durante sus consejos de guerra y grabé mi intervención en una producción teatral de carácter multimedia dirigida por Pep Tosar, que se estrenará en fechas próximas y tendrá al poeta oriolano como protagonista:



Imagen de la entrevista grabada para la producción Vientos del pueblo

Cansado por tanto viaje, vuelvo a casa con la ilusión de que el trabajo del investigador, a veces, interesa a memorialistas, creadores y políticos que nos ayudan a mantener viva la memoria democrática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario