domingo, 28 de septiembre de 2025

Una web dedicada a los periodistas y escritores represaliados


 

La pasada primavera recibí la invitación para participar en un acto de homenaje a Miguel Hernández que se iba a celebrar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (véase la entrada del 24-IX-2025). Al margen de que procuro responder positivamente a todas las oportunidades brindadas para difundir mis trabajos de investigación, la propuesta merecía la pena especialmente porque pocas veces tenemos la ocasión de conocer por dentro una institución tan respetada por los demócratas europeos.

Acepté encantado y, voluntariamente, asumí el compromiso de aportar alguna novedad para corresponder a los organizadores. El resultado ha sido una web elaborada durante el verano con mis compañeros del VIGROB 121 de la Universidad de Alicante, Memória, Identitat i Ficcions (MIF).

El objetivo de la web https://consejosdeguerra.es/ es ordenar la información relacionada con mis trabajos de investigación sobre los consejos de guerra de periodistas y escritores durante el período 1939-1945 y facilitar su consulta. Los primeros culminarán con el tercer volumen de la trilogía, La colmena, cuya publicación está prevista para 2026. A partir de entonces, cualquier novedad bibliográfica aparecerá en el blog cuando no requiera un texto extenso y, en caso contrario, utilizaré el Repositorio de la Universidad de Alicante enlazando el archivo desde la citada web.

Al mismo tiempo, el directorio de sumarios de la web permite acceder directamente a los datos relacionados con cada caso y localizar las referencias bibliográficas correspondientes para facilitar su consulta.

El objetivo, por lo tanto, es recopilar lo investigado hasta el presente, seguir incorporando las referencias de lo que vaya apareciendo en el futuro y, especialmente, facilitar las consultas de los interesados.

Por otra parte, y de acuerdo con la normativa a la que está sujeto el profesorado de la Universidad de Alicante, las publicaciones que realizamos con fondos públicos, la práctica totalidad, deben acabar contando con una copia de acceso libre en el Repositorio de la Universidad de Alicante. Este requisito se suele cumplir pasado un año desde la publicación en papel para preservar los derechos de las editoriales y previa conformidad de las mismas.

Gracias a Renacimiento y el Servicio de Publicaciones de la UA, ya disponemos de una copia de acceso libre para Las armas contra las letras, en abril de 2026 se sumará la de Perder la guerra y la historia y a finales de 2027 haremos lo mismo con La colmena. La trilogía se sumará así a la edición de Los consejos de guerra de Miguel Hernández, que es de acceso libre desde el primer momento gracias al Ministerio de Defensa y la Universidad de Alicante.

El objetivo final es culminar el trabajo en junio de 2028 con todos los materiales bibliográficos publicados y de acceso libre para cualquier investigador. Lo fundamental ya está terminado, pero ahora queda aportar a la web https://consejosdeguerra.es/ lo pendiente de publicar y completarlo con el análisis de nuevos sumarios instruidos contra periodistas, escritores, caricaturistas y fotoperiodistas.

La web se actualizará al final de cada mes. Gracias a la ayuda de quienes siguen este blog, entre todos iremos corrigiendo los posibles errores, completando la información -nos queda pendiente la localización de varias fotografías de los procesados- y buscando nuevas referencias hasta tener un retrato completo, caso por caso, de lo sucedido con estos colectivos durante un período marcado por la represión de los derechos fundamentales. Cuento, por lo tanto, con vuestra ayuda para llegar a esta meta en junio de 2028,

Para cualquier duda, observación crítica o error detectado, mi email de contacto es ja.rios@ua.es. Os agradezco de antemano vuestra ayuda, así como la prestada por los compañeros del VIGROB 121 que han hecho realidad esta web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario