domingo, 9 de diciembre de 2018

Gracia Imperio



He dedicado un montón de horas a resolver el irresoluble misterio de la muerte trágica de Gracia Imperio, en la cama y en compañía de su joven amante. Lo único cierto es que Vicente, "un chico bien" de la Valencia de 1968, vio el Cielo antes de morir. Mientras tanto, Matías Colsada. un maduro siempre de caza en materia de mujeres, sólo se preocupó ante la posibilidad de que el escándalo le alcanzara.



Para más información, véase:

sábado, 17 de noviembre de 2018

Matías Colsada era el camarada Matías

La consulta de las hemerotecas y los archivos depara sorpresas capaces de alterar las expectativas o los prejuicios. Esta semana he sabido que "el paladín del género frívolo" durante el franquismo, el empresario teatral Matías Colsada, en 1937 era el camarada Matías, que alentaba a las tropas republicanas como comisario político de una brigada y organizaba representaciones de una obra revolucionaria en honor a Emiliano Zapata. Este pasado el madrileño siempre lo mantuvo oculto porque, años después, fue un empresario bien relacionado con las autoridades franquistas y mejor todavía con sus "alegres chicas". La reescritura de las biografías fue una constante de la época.



La historia completa de las actividades de Matías Colsada durante su época de esplendor empresarial se puede consultar en la edición de Un franquismo con franquistas, puesta a la venta en:

/publicaciones.ua.es/libro/un-franquismo-con-franquistas_112561/


El preprint del capítulo dedicado a Matías Colsada se puede consultar gracias al catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:



martes, 13 de noviembre de 2018

Matías Colsada, «golfo respetable»


Mientras espero las primeras pruebas de Un franquismo con franquistas, coeditado por la editorial Renacimiento y Publicaciones de la Universidad de Alicante, ya he comenzado a escribir un nuevo ensayo, De mentiras y franquistas, donde la singular trayectoria de Matías Colsada en el mundo del espectáculo tendrá un destacado capítulo. En la fotografía le vemos brindando por algún éxito en compañía de su estrella y compañera Tania Doris.


La historia completa ya está a la venta gracias a la edición del libro, que también se puede adquirir en la web de Publicaciones de la Universidad de Alicante:


El preprint del capítulo dedicado al empresario teatral Matías Colsada se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

Entrevista con Álvaro Tato

Ayer tuve la ocasión de disfrutar con el entusiasmo del poeta, actor y dramaturgo Álvaro Tato, que habló en el Instituto Juan Gil Albert de sus espectáculos dedicados a la obra de Cervantes.


domingo, 21 de octubre de 2018

Un franquismo con franquistas

El próximo libro, Un franquismo con franquistas. Historias y semblanzas, será publicado el próximo invierno gracias a una coedición entre la editorial Renacimiento y la Universidad de Alicante.



La foto nos muestra las habilidades para el tenis del general Franco, al que dedico el primer capítulo: "Franco, figura racial, prez de España", escrito con el humor necesario para afrontar la avalancha de estudios sobre su figura histórica, que abordan hasta los detalles más insospechados gracias a veces a unos investigadores poco dados al rigor, sobre todo cuando va en detrimento de lo espectacular o llamativo. El preprint del original es accesible a través del catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

Premios José Estruch

El pasado día 15, formé parte del jurado de los premios José Estruch del Teatro Principal de Alicante.  Os dejo una foto con los miembros del citado jurado y los ganadores en las diferentes categorías. 


martes, 14 de agosto de 2018

Una entrevista sobre Usted puede ser feliz

Javier Ramos, responsable de Lugares con Historia, me ha hecho la siguiente entrevista en relación con mi libro Usted puede ser feliz, publicado por la editorial Ariel.
Os dejo el enlace a continuación: