domingo, 17 de junio de 2018

Treinta años de investigador

Con fecha del 6 de junio de 2018, he recibido la concesión del quinto sexenio de investigación por parte de la CNAI (Comisión Nacional de la Actividad Investigadora). Dicho sexenio completa un período de treinta años de dedicación a las tareas de investigación que ha merecido el respaldo de dicho organismo. Mientras tanto, un nuevo libro, Un franquismo con franquistas (Sevilla, Renacimiento-Publicaciones de la Universidad de Alicante), va camino de su publicación. En el epílogo, y al igual que en otras ocasiones, explicito los referentes cinematográficos utilizados y combino tres finales de película que siempre me han impactado. Historias como la del periodista Pereira, la prostituta recreada por Fellini y el niño evocado por Trufaut siempre permanecen en mi memoria:






Nota añadida:
El resultado de esa combinación fue el capítulo «Pereira todavía sostiene» del volumen Un franquismo con franquistas (Sevilla, Renacimiento-Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2019, pp. 381-386). Los ejemplares se pueden adquirir a través de las respectivas webs de las editoriales y el preprint está incluido en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:



domingo, 3 de junio de 2018

Winston Churchill, un turista afincado en Benidorm


En enero de 1958, el diario Información publicó que el líder británico Winston Churchill iba a afincarse en Benidorm para pasar sus últimos años. Todo quedó en nada, como era previsible, pero ningún periodista rectificó porque la impostura resultaba necesaria para lanzar la ciudad costera como destino turístico. La historia aparecerá en Un franquismo con franquistas. 

Nota añadida:
Un franquismo con franquistas (Sevilla, Renacimiento-Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2019, pp. 336-353). El preprint de este ensayo se encuentra en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

Presentación de una novela de Pepe Calvo


Ayer, y en compañía de Carmen Marimón, tuve la ocasión de presentar la última novela de mi amigo Pepe Calvo, que consiguió reunir a decenas de viejos amigos dispuestos a leer y recordar.

Amigos en las clases


En el marco del curso Contemos cómo pasó, esta semana hemos tenido la oportunidad de contar con la colaboración de los amigos de El nostre Alacant d'antany.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Una reseña de Contemos cómo pasó

Mi colega José Antonio Pérez Bowie, de la Universidad de Salamanca, ha publicado esta reseña de Contemos cómo pasó (Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2016) en Anales de Literatura Española Contemporánea, 43, 2 (2018), 268-271:





martes, 22 de mayo de 2018

Juegos florales de los sesenta


La redacción de un capítulo dedicado a los juegos florales durante los años sesenta me ha permitido encontrar a dos colegas y amigos, los catedráticos Enrique Giménez y José Carlos Rovira, en tamaña tesitura poética. El texto del correspondiente capítulo aparecerá en Un franquismo con franquistas, que pronto entregaré para una coedición de la editorial Renacimiento y el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alicante. El preprint de la misma se puede consultar en el catálogo del Repositorio de la Universidad de Alicante:

jueves, 10 de mayo de 2018

Estrenamos un documental: Días de colegio


Después de varios meses de trabajo y gracias al apoyo de la UA, el próximo lunes estrenamos el documental Días de colegio, dirigido por Vicente Pascual y basado en mi libro Contemos cómo pasó, que ha derivado en un curso monográfico en la UPUA y ya tuvo una recopilación de fotos en la homónima página de Facebook. La memoria generacional y compartida justifica este trabajo.